Después de una
quincena en que la tendencia era bajista, este lunes Bitcoin tuvo un alza de
12,7% en las últimas 24 horas, y si se lo compara con las marcaciones que
venían de los días previos se puede observar que la suba es del 25,65%.
También, ETH, la
criptomoneda detrás del proyecto de Ethereum marca un incremento de 9,51%, y de
28,67% semanal. Hoy, Bitcoin hace ilusionar a los amantes de la principal
moneda cripto.
¿Se viene un periodo alcista?
Guillermo Escudero,
gerente regional de CryptoMarket, le dice a iProUP: "En este inicio de
semana se pudo ver un mercado totalmente alcista con impulsos agresivos que
hacen pensar en una pronta recuperación del mercado cripto. Si bien la
tendencia general es bajista, esta recuperación hace que la presión ahora sea
compradora".
El mercado cripto
venía alentado por las declaraciones de los multimillonarios Elon Musk
(Tesla) y Jack Dorsey (Twitter) quienes dieron un fuerte respaldo al
sector. Pero ahora el Bitcoin se disparó con la mayor suba diaria desde el 8 de
febrero, cuando comenzó un ciclo alcista que lo llevó a su máximo histórico de
casi u$s65.000.
"Podemos
adjudicar esta tendencia alcista es dos cuestiones: una técnica, que son los
indicadores de volúmenes en donde se puede observar que el volumen respecto al
día viernes comercializado en Bitcoin subió el 100%, considerando que el
viernes había transaccionado unos u$s20.000 millones y ahora estamos hablando
en u$s40.000 millones.
"Otra cuestión
respecto al análisis macro son los rumores de que Elon Musk, con Tesla
podría volver a aceptar cripto, y que Amazon comenzaría a incorporar
pagos en criptomonedas", remarcó Escudero.
Bitcoin, más accesible
Además, agregó que
si bien la incorporación de Amazon es un rumor, si se sabe que comenzaron a
incorporar gente especializada en criptomonedas.
"Si se llega a
sumar como medio de pago esto podría generar una avalancha y que cada vez más
personas se sumen a la ola cripto", pronosticó.
En su precio
actual, Bitcoin todavía muestra una diferencia del 41,41% con respecto a los
máximos anuales que marcó en los $64.778,04 el pasado 14 de abril. Y la semana
pasada, Mike McGlone, estratega senior de materias primas de Bloomberg
Intelligence, opinó que es más probable que el Bitcoin vuelva a
u$s60.000 por unidad a que caiga hasta u$s20.000 por unidad.
"Cabe aclarar
que con el paso del tiempo, se está viendo un volumen institucional que es lo
que ayuda a generar estos impulsos alcistas. Y que cada vez más inversoras den
acceso al mercado critpto", añadió.
Fuente: iProUP
Comentarios
Publicar un comentario