Los
NFTs son uno de los elementos fundamentales de una nueva economía digital
impulsada por el blockchain. Varios proyectos están experimentando con NFTs
para distintos casos de uso, como por ejemplo gaming, identidad digital,
licencias, certificados y artes plásticas. Además, pueden incluso permitir la
propiedad fraccional de objetos de gran valor.
Con
la creación de Bitcoin se introdujo el concepto de escasez digital
"trustless" (es decir, en la que no se requieren intermediarios).
Antes de Bitcoin, el coste de replicar algo en el mundo digital era cercano a
cero. La aparición de la tecnología blockchain ha hecho que la escasez digital
programable sea posible –y está siendo utilizada para que el mundo digital
emule al real.
Los
tokens no fungibles (NFTs), también llamados a menudo criptocoleccionables,
amplían esta idea. A diferencia de las criptomonedas, en las que todos los
tokens son creados iguales, cada token no fungible es único y limitado en
cantidad.
A
medida que se facilita la emisión de NFTs, cada vez más activos de este tipo
son creados cada día. Este artículo explorará qué son los NFTs, para qué pueden
ser utilizados, y cómo un juego llamado CryptoKitties congestionó la red
Ethereum a finales de 2017.
¿Qué es un Token No Fungible (NFT)?
Un
token no fungible (NFT) es un tipo de token criptográfico de una blockchain que
representa un activo único. Estos pueden ser activos completamente digitales o
versiones tokenizadas de activos del mundo real. Dado que los NFTs no son
intercambiables entre sí, pueden funcionar como prueba de autenticidad y
propiedad dentro del reino digital.
La
fungibilidad significa que las unidades individuales de un activo son
intercambiables y, esencialmente, indistinguibles unas de otras. Por ejemplo,
las monedas fíat son fungibles, porque cada unidad es intercambiable por
cualquier otra unidad individual equivalente. Un billete de diez dólares es
intercambiable por cualquier otro billete de diez dólares que sea auténtico.
Esta es una característica imperativa para cualquier activo que pretenda actuar
como medio de cambio.
La
fungibilidad es una propiedad deseable para el dinero porque permite
intercambios libres, y, teóricamente, no existe manera de conocer el historial
de cada unidad individual. Sin embargo, este no es un atributo que resulte
beneficioso para los artículos coleccionables.
¿Pero
qué pasaría si pudiéramos crear activos digitales similares a Bitcoin, pero
añadiendo un identificador único a cada unidad? Esto haría que cada una de las
unidades fuera diferente del resto (es decir, no fungibles). Básicamente, eso
es un NFT.
¿Cómo funcionan los NFTs?
Existen
varios esquemas para la creación y emisión de NFTs. El más destacado de éstos
es el ERC-721, un estándar para la emisión y trading de activos no fungibles en
la blockchain de Ethereum.
Un
estándar más reciente, y mejorado, es el ERC-1155. Éste permite que un contrato
único contenga tanto tokens fungibles como no fungibles, abriendo todo un
abanico de nuevas posibilidades. La estandarización en la emisión de NFTs
permite un mayor grado de interoperabilidad, lo que, en último término,
beneficia a los usuarios. Básicamente, significa que activos únicos pueden ser
transferidos entre distintas aplicaciones con relativa facilidad.
Si
estás pensando en almacenar y contemplar la belleza de tus NFTs, puedes hacerlo
con Trust Wallet. Tal como ocurre con los tokens de otras blockchains, tus NFTs
existirán en una dirección. Cabe señalar que los NFTs no pueden ser replicados
o transferidos sin el permiso del dueño –ni siquiera por parte del emisor de
dichos NFTs.
Los
NFTs pueden ser tradeados en marketplaces abiertos, como OpenSea. Dichos
mercados conectan compradores y vendedores, y el valor de cada token es único.
Naturalmente, los NFTs son propensos a los cambios de precio como respuesta a
la oferta y demanda del mercado.
¿Pero
cómo puede ser que cosas así tengan un valor? Como ocurre con cualquier otro
objeto valioso, el valor no es algo inherente a éste, sino una cualidad
asignada por las personas. Básicamente, el valor es una creencia compartida. No
importa que se trate de dinero fíat, metales preciosos o un vehículo –todas
estas cosas tienen valor porque así lo cree la gente. Si así es como todo
objeto valioso logra ser valioso, ¿por qué iban a ser distintos los
coleccionables digitales?
¿Para qué se pueden usar los NTFs?
Los
NFTs pueden ser utilizados por aplicaciones descentralizadas (DApps) para
emitir artículos digitales únicos y cripto-coleccionables. Estos tokens pueden
ser un objeto coleccionable, un producto de inversión u otra cosa.
Las
economías de gaming no son nada nuevo. Y dado que muchos juegos en línea ya han
tenido sus propias economías, el uso de blockchain para tokenizar los activos
de los juegos solo va un paso más allá. De hecho, el uso de NFTs podría
resolver o mitigar el problema común de inflación que tienen muchos juegos.
Si
bien los mundos virtuales ya están floreciendo, otro uso emocionante de los
NFTs es la tokenización de activos del mundo real. Estos NFTs pueden
representar fracciones de activos del mundo real que pueden almacenarse y
tradearse como tokens en una blockchain. Esto podría introducir cierta liquidez
muy necesaria en muchos mercados que de otro modo no tendrían mucho, como obras
de arte, bienes raíces, objetos de colección raros y muchos más.
La
identidad digital también es un sector que puede beneficiarse de las
propiedades de las NFTs. El almacenamiento de datos de identificación y
propiedad en blockchain aumentaría la privacidad y la integridad de los datos
para muchas personas en todo el mundo. Al mismo tiempo, las transferencias
fáciles y sin confianza de estos activos podrían reducir la fricción en la
economía global.
La historia de CryptoKitties y
Ethereum
Uno
de los primeros proyectos NFT que ganó una tracción significativa fue
CryptoKitties, un juego construido en Ethereum que permite a los jugadores
recolectar, criar e intercambiar gatos virtuales.
Cada
CryptoKitty puede tener una combinación de varias propiedades diferentes, como
la edad, la raza o el color. Como tal, cada uno de ellos es único y no se
pueden intercambiar entre sí. Además, son indivisibles, lo que significa que no
hay forma de dividir un token CryptoKitty en partes divisibles (como el gwei
para ether).
CryptoKitties
ganó cierta notoriedad después de que ha congestionado la blockchain Ethereum
debido a la alta actividad que ha provocado en la red.
A
partir de febrero de 2020, el máximo histórico (ATH) para la cantidad de
transacciones diarias en la blockchain Ethereum aún se encuentra en la cima de
la popularidad de CryptoKitties. Está claro que el juego causó un gran impacto
en la red Ethereum, pero otros factores también contribuyeron, incluido el auge
de la Oferta Inicial de Monedas (ICO).
Si
bien es un tema de controversia, CryptoKitties es un entretenido ejemplo
temprano de un caso de uso de blockchain que no es una moneda, sino algo que se
usa para la recreación y el ocio. Colectivamente, estos gatos virtuales
movieron millones de dólares, y algunas de las unidades raras se vendieron por
cientos de miles de dólares cada una.
Proyectos populares que usan NFTs y
cripto coleccionables
Muchos
proyectos diferentes ya usan NFTs como artículos coleccionables y tradeables.
Veamos una selección de algunos de los más populares.
Decentraland
Decentraland es un mundo de realidad virtual descentralizado donde los jugadores pueden poseer e intercambiar piezas de tierra virtual y otros elementos NFTs en el juego.
Cryptovoxels es un juego similar en el que los jugadores pueden
construir, desarrollar e intercambiar propiedades virtuales.
Gods Unchained
Gods
Unchained es un juego digital de cartas coleccionables donde las cartas se
emiten como NFTs en la blockchain. Dado que cada tarjeta digital es única, los
jugadores pueden poseerla e intercambiarla con el mismo nivel de propiedad que
si fueran tarjetas físicas.
My Crypto Heroes
My
Crypto Heroes es un juego de rol multijugador (RPG) en el que los jugadores
pueden subir de nivel a héroes históricos a través de misiones y batallas. Los
héroes y los elementos del juego se emiten como tokens en la blockchain
Ethereum.
Binance Collectibles
Binance
Collectibles son NFTs emitidos en colaboración por Binance y Enjin en ocasiones
especiales. Si deseas tener uno en tus manos, asegúrate de seguir a Binance en
Twitter y ¡busca próximos regalos!
Si
deseas participar en un sorteo de NFTs, sigue estos pasos breves:
Descarga
un monedero que admita Ethereum, como Trust Wallet.
Copia
tu dirección de Ethereum y proporcionala de acuerdo con las reglas del sorteo. Es
posible que debas enviarla a través de un formulario o dejarla como un
comentario de Twitter. Asegúrate de verificar las reglas para saber qué debes
hacer para ingresar.
Si
ganas un NFT y ya se distribuyó, lo verás en la pestaña Coleccionables en Trust
Wallet. A partir de ese momento, puedes elegir entre HODL o vender en un
mercado P2P como OpenSea.
Crypto Stamps (Cripto Sellos)
Los
Crypto Stamps son emitidos por el Servicio Postal de Austria y conectan el
mundo digital con el mundo real. Estos sellos se utilizan para transportar
correo como cualquier otro sello. Pero también se guardan como imágenes
digitales en la blockchain Ethereum, lo que los convierte en un coleccionable
digital intercambiable.
Conclusión
Los
coleccionables digitales abren la tecnología blockchain a nuevas vías, fuera de
las aplicaciones financieras convencionales. Al representar los activos físicos
en el mundo digital, los NFTs tienen el potencial de ser una parte vital no
sólo del ecosistema blockchain, sino de la economía en general.
Los
casos de uso son enormes y es muy probable que muchos desarrolladores presenten
innovaciones nuevas y emocionantes para esta tecnología prometedora.
Comentarios
Publicar un comentario