El concepto Decentralized Finance (también
conocido por el acrónimo DeFi) designa un ecosistema de aplicaciones
financieras construido sobre redes blockchain.
Para ser más específicos, el término
Decentralized Finance (Finanzas Descentralizadas) puede emplearse para aludir a
un movimiento que pretende crear un ecosistema de servicios financieros de
código abierto, no permisionado y transparente, que sea accesible para todo el
mundo y opere sin ninguna autoridad central. Los usuarios mantendrían un
control total sobre sus activos e interactuarían con dicho ecosistema a través
de aplicaciones
descentralizadas (dapps) de tipo peer-to-peer
(P2P).
La principal ventaja de DeFi es un fácil
acceso a los servicios financieros, especialmente, para aquellos sujetos que se
encuentran aislados del sistema financiero actual. Otra ventaja potencial de
DeFi es el framework (entorno de trabajo) modular sobre el que se erige -las
aplicaciones interoperables de tipo
DeFi de las blockchains públicas tienen el potencial para crear mercados,
productos y servicios financieros completamente nuevos.
Este artículo proporcionará una inmersión
introductoria al concepto de DeFi, sus aplicaciones potenciales, promesas,
limitaciones y otras cuestiones.
¿Cuáles son las principales ventajas de DeFi?
Las finanzas tradicionales dependen de
instituciones intermediarias como los bancos, y de otras como los tribunales
que proporcionan arbitraje.
Las aplicaciones de tipo DeFi no requieren de
intermediarios o árbitros. El código especifica la resolución de cualquier
posible disputa, mientras que los usuarios mantienen el control sobre sus
fondos en todo momento. Esto reduce el coste asociado con la prestación y uso
de dichos productos, al tiempo que posibilita un sistema financiero sin
fricciones.
Dado que estos novedosos servicios
financieros se despliegan sobre blockchains, los "single points of
failure" (puntos únicos de fallo) son eliminados. Los datos se registran
en la blockchain y se propagan a través de miles de nodos, lo que hace que la
censura o potencial cese del servicio resulte una tarea complicada.
Dado que los entornos de trabajo (frameworks)
para las aplicaciones DeFi pueden ser creados con antelación, desplegar una
resulta mucho menos complejo y mucho más seguro.
Otra ventaja significativa de un ecosistema abierto de este tipo es la facilidad de acceso para individuos que, de lo contrario, se verían privados de cualquier servicio financiero.
Debido a que el
sistema financiero tradicional se apoya en intermediarios que buscan generar
beneficios, tradicionalmente sus servicios no están disponibles en lugares con
comunidades de bajos ingresos. Sin embargo, con DeFi, los costes se ven
reducidos de una forma significativa, y los individuos de bajos ingresos pueden
beneficiarse también de una amplia gama de servicios financieros.
¿Cuáles son los casos de uso potenciales de
DeFi?
Toma y Concesión de Préstamos
Los protocolos de open lending (préstamos abiertos) son uno de los tipos de aplicaciones del ecosistema DeFi más populares. La toma y concesión de préstamos de forma abierta y descentralizada presenta muchas ventajas frente al sistema de crédito tradicional.
Entre éstas,
podemos incluir la liquidación (settlement) instantánea de las transacciones,
la capacidad de colateralizar activos digitales, la ausencia de controles de
crédito y una potencial estandarización en el futuro.
Dado que estos servicios de préstamo se
erigen sobre blockchains públicas, minimizan la cantidad de confianza requerida
y presentan la garantía de los métodos de verificación criptográficos. Los
marketplaces de préstamos en la blockchain reducen el riesgo de contraparte; y
abaratan, agilizan y ponen a disposición de más gente la toma y concesión de
préstamos.
Servicios bancarios monetarios
Dado que las aplicaciones de tipo DeFi son,
por definición, aplicaciones financieras, los servicios bancarios monetarios
son un caso de uso obvio para ellas. Entre estos se incluyen la emisión
de stablecoins
(monedas estables), hipotecas y seguros.
Como la industria del blockchain se halla en
fase de maduración, existe un interés cada vez mayor por la creación de
stablecoins (monedas estables).
Son un tipo de criptoactivos que
habitualmente fijan su precio al de activos del mundo real, pero que pueden ser
digitalmente transferidos con relativa facilidad. Dado que el precio de las
criptomonedas puede fluctuar en ocasiones de manera brusca, las monedas
estables descentralizadas podrían ser adoptadas para uso cotidiano como una
forma de efectivo digital que no es emitida y monitoreada por una autoridad
central.
En gran medida como resultado de la cantidad de intermediarios que deben implicarse, el proceso de obtención de una hipoteca resulta caro y requiere mucho tiempo.
Gracias al uso de smart contracts, las
tasas por suscripción y legales pueden verse reducidas de manera significativa.
Los seguros con base en el blockchain podrían
eliminar la necesidad de intermediarios y permitir la distribución del riesgo
entre muchos participantes. Esto podría dar como resultado primas más bajas con
la misma calidad del servicio.
Marketplaces descentralizados
Esta categoría de aplicaciones puede ser
difícil de evaluar, ya que es el segmento de DeFi el que da más espacio para la
innovación financiera.
Podría decirse que algunas de las
aplicaciones de DeFi más cruciales son los exchanges descentralizados (DEX).
Estas plataformas permiten a los usuarios tradear activos digitales sin la
necesidad de un intermediario confiable (el exchange) para mantener tus
fondos. Los exchanges se realizan directamente entre las billeteras de los
usuarios con la ayuda de contratos inteligentes.
Como requieren mucho menos trabajo de
mantenimiento, los exchanges descentralizados suelen tener comisiones de trading
más bajas que los exchanges centralizados.
La tecnología Blockchain también se puede
utilizar para emitir y permitir la propiedad de una amplia gama de instrumentos
financieros convencionales.
Estas aplicaciones funcionarían de manera
descentralizada, eliminando los custodios y eliminando puntos únicos de falla.
Las plataformas de emisión de tokens de
seguridad, por ejemplo, pueden proporcionar las herramientas y los recursos
para que los emisores lancen valores tokenizados en la blockchain con parámetros
personalizables.
Otros proyectos pueden permitir la creación
de derivados, activos sintéticos, mercados de predicción descentralizados y
muchos más.
¿Qué papel tienen los contratos inteligentes
en DeFi?
La mayoría de las aplicaciones existentes y
potenciales de las Finanzas Descentralizadas implican la creación y ejecución
de contratos
inteligentes.
Mientras que un contrato habitual usa
terminología legal para especificar los términos de la relación entre las
entidades que entran en el contrato, un contrato inteligente usa código de
computadora.
Dado que sus términos están escritos en
código de computadora, los contratos inteligentes también tienen la capacidad
única de hacer cumplir esos términos a través de código de computadora. Esto
permite la ejecución confiable y la automatización de una gran cantidad de
procesos comerciales que actualmente requieren supervisión manual.
El uso de contratos inteligentes es más
rápido, más fácil y reduce el riesgo para ambas partes. Por otro lado, los
contratos inteligentes también introducen nuevos tipos de riesgos. Como el
código computadora es propenso a tener errores y vulnerabilidades, el valor y
la información confidencial bloqueada en los contratos inteligentes están en
riesgo.
¿Qué desafíos enfrenta DeFi?
· Alto riesgo de error del usuario: las aplicaciones DeFi transfieren la responsabilidad de los intermediarios al usuario. Esto puede ser un aspecto negativo para muchos. Diseñar productos que minimicen el riesgo de error del usuario es un desafío particularmente difícil cuando los productos se implementan sobre blockchains inmutables.
· Mala experiencia del usuario: actualmente, el uso de aplicaciones DeFi requiere un esfuerzo adicional por parte del usuario. Para que las aplicaciones de DeFi sean un elemento central del sistema financiero global, deben proporcionar un beneficio tangible que incentive a los usuarios a cambiar del sistema tradicional.
· Ecosistema desordenado: puede ser una tarea desalentadora encontrar la aplicación más adecuada para un caso de uso específico, y los usuarios deben tener la capacidad de encontrar las mejores opciones. El desafío no es solo construir las aplicaciones, sino también pensar en cómo encajan en el ecosistema de DeFi más amplio.
¿Cuál es la diferencia entre DeFi y open
banking?
El open banking (o banca abierta) se refiere
a un sistema bancario donde los proveedores de servicios financieros externos
tienen acceso seguro a los datos financieros a través de APIs.
Esto permite la creación de redes de cuentas y datos entre bancos e
instituciones financieras no bancarias.
Esencialmente, permite nuevos tipos de
productos y servicios dentro del sistema financiero tradicional.
Sin embargo, DeFi propone un sistema
financiero completamente nuevo que es independiente de la infraestructura
actual. DeFi a veces también se conoce como finanzas abiertas.
Por ejemplo, el open banking podría permitir
la gestión de todos los instrumentos financieros tradicionales en una sola
aplicación al extraer datos de varios bancos e instituciones de forma segura.
Las finanzas descentralizadas, por otro lado,
podrían permitir la gestión de instrumentos financieros completamente nuevos y
nuevas formas de interactuar con ellos.
En conclusión
Finanzas descentralizadas se centra en la
construcción de servicios financieros separados del sistema financiero y
político tradicional. Esto permitiría un sistema financiero más abierto y
podría prevenir precedentes de censura y discriminación en todo el mundo.
Si bien es una idea tentadora, no todo se
beneficia de la descentralización. Encontrar los casos de uso más adecuados
para las características de blockchains es crucial para construir una pila útil
de productos financieros abiertos.
Si tiene éxito, DeFi tomará el poder de grandes organizaciones centralizadas y lo pondrá en manos de la comunidad de código abierto y del individuo.
Si esto creará un sistema financiero más
eficiente se decidirá una vez que DeFi esté listo para la adopción general.
Comentarios
Publicar un comentario