Los mercados están formados por makers y takers. Los makers crean órdenes de compra o venta que no se ejecutan de manera inmediata (por ejemplo, “vender BTC cuando el precio alcance $15k”).
Esto genera liquidez, lo que significa que a otros participantes les resultará más fácil vender BTC, de manera instantánea, cuando la condición se cumpla.
A las personas que
compran de forma instantánea se los denomina takers. En otras
palabras, los takers completan las órdenes creadas por los makers.
En cualquier tipo de exchange (ya sea de Forex, valores o criptomonedas), los vendedores son emparejados con los compradores. Sin estos puntos de encuentro, uno tendría que anunciar sus ofertas de intercambio de Bitcoin por Ethereum en redes sociales, con la esperanza de que alguien se interesara por ellas.
Cada participante de un mercado formará parte, por lo menos, de una de dichas
categorías –de hecho, como trader, es probable que ejerzas ambas funciones en
algún momento. Makers y takers son la esencia de muchas plataformas de trading,
y su presencia (o la ausencia de ella) separa a los exchanges sólidos de los
endebles.
Hablemos
de liquidez
Antes
de analizar en profundidad qué son los makers y takers, es importante hablar de
la liquidez. Cuando oigas a alguien decir que un activo es líquido o ilíquido,
se referirá a la facilidad con que éste puede ser vendido.
Una
onza de oro es un activo muy líquido porque puede ser tradeada por dinero en
efectivo en un periodo de tiempo corto. Una estatua de diez metros del CEO de
Binance montado en un toro, será un activo muy ilíquido.
Aunque
pueda quedar genial en el jardín delantero de cualquier persona, la realidad es
que no todo el mundo estará interesado en un artículo de este tipo.
Una
idea relacionada (aunque ligeramente diferente) es la de la liquidez
del mercado. Un mercado líquido es aquel en el que se pueden comprar y
vender activos con facilidad a un precio justo. Existirá una elevada demanda de
aquellos que desean adquirir el activo y una elevada oferta de aquellos que
desean desprenderse de él.
Ante esta elevada actividad, los compradores y vendedores tenderán a encontrarse en un punto medio: la orden de venta más baja (precio ask) se situará cerca de la orden de compra más alta (o precio bid).
En
consecuencia, la diferencia entre el "bid" más elevado y el
"ask" más bajo será pequeña (o ajustada). Por cierto,
dicha diferencia se denomina bid-ask spread o deslizamiento.
Por
el contrario, un mercado ilíquido no presenta ninguna de estas propiedades. Si
deseas vender un activo, tendrás problemas para hacerlo a un precio justo
porque no habrá mucha demanda. En consecuencia, los mercados ilíquidos a menudo
presentarán un "spread" del bid-ask mucho más elevado.
Market
makers y market takers
Como
ya hemos comentado, los traders que acuden a un exchange actúan como makers o
como takers.
Makers
Los
exchanges a menudo calculan el valor de mercado de un activo con un libro
de órdenes. Ahí es donde reúnen todas las ofertas de compra y venta de sus
usuarios. Uno podría enviar una instrucción similar a ésta: Comprar 800
BTC a $4000, por ejemplo. La misma se añadirá al libro de órdenes y será
completada cuando el precio alcance los $4000.
Las órdenes límite como las descritas requieren que anuncies tus intenciones con anticipación agregándolas al libro de órdenes. Eres un maker porque has "hecho" el mercado, en cierto sentido.
El exchange es como una tienda
de comestibles que cobra una comisiones a las personas por poner productos en
los estantes y tu eres la persona que agrega su propio inventario.
Es
común que los grandes traders e instituciones (como los que se
especializan en el trading de alta frecuencia) asuman el papel de makers
de mercado. Alternativamente, los pequeños traders pueden convertirse en
makers, simplemente colocando ciertos tipos de órdenes que no se ejecutan de
inmediato.
Takers
Si
mantenemos la analogía de la tienda, entonces seguramente estarás poniendo tu
inventario en los estantes para que alguien venga a comprarlo.
Ese
alguien es el taker. Sin embargo, en lugar de sacar latas de frijoles de la
tienda, están consumiendo la liquidez que tú proporcionas.
Piénsalo: al colocar una oferta en el libro de órdenes, aumenta la liquidez del exchange porque facilitas a los usuarios comprar o vender.
Por otro lado, un taker
elimina parte de esa liquidez. Con una orden de mercado: una instrucción
para comprar o vender al precio de mercado actual. Cuando hacen esto, las
órdenes existentes en el libro de órdenes se completan inmediatamente.
Si
alguna vez ha realizado una orden de mercado en Binance u otro exchange de
criptomonedas para tradear, digamos que has actuado como un taker.
Pero
ten en cuenta que también puedes ser un taker utilizando órdenes límite. La
cosa es: eres un taker cada vez que llenas la orden de otra persona.
Comisiones
(fees) maker-taker
Muchos
exchanges generan una parte considerable de sus ingresos al cobrar comisiones
de trading a los usuarios coincidentes. Esto significa que cada vez que creas
una orden y se ejecuta, pagas una pequeña cantidad en comisiones. Pero esa
cantidad difiere de un exchange a otro, y también puede variar según el tamaño
y la función de tu trade.
Generalmente,
a los makers se les ofrece algún tipo de reembolso, ya que están agregando
liquidez al exchange. Eso es bueno para los negocios: los posibles traders
piensan, vaya, miren esta plataforma y su alta liquidez, debería operar
aquí. Después de todo, un lugar así será más atractivo que uno con menos
liquidez, ya que las operaciones se ejecutan más fácilmente. En muchos casos, los
takers pagan comisiones más altas que los makers, ya que no proporcionan la
liquidez que proporcionan los makers.
Como
se mencionó, la estructura de comisiones de maker-taker depende de la
plataforma. Por ejemplo, puedes ver la diferencia en el precio de maker-taker
para Binance en su página de Lista de comisiones.
En resumen, los makers son los traders que
crean órdenes y esperan a que se llenen, mientras que los takers son los que
cumplen las órdenes de otra persona. La conclusión clave aquí es que los makers
de mercado son los proveedores de liquidez.
Para los exchanges que utilizan un modelo
maker-taker, los makers son vitales para el atractivo de la plataforma como
lugar de trading. En general, los exchanges recompensan a los makers con
comisiones más bajas ya que brindan liquidez. Por el contrario, los takers
hacen uso de esta liquidez para comprar o vender activos fácilmente. Pero a
menudo pagan una comisión más alta por esto.
Si te interesa comprar e invertir en
Criptomonedas te recomendamos BINANCE.
Comentarios
Publicar un comentario