Mientras tanto, el mercado de la minería de criptomoneda continúa expandiéndose rápidamente contra todo pronóstico.
Aquí hay una visión general de qué productores ofrecen las mejores tarjetas gráficas del mercado y qué tarjetas se adaptan a tipos específicos de minería.
¿Bitcoin o Ether?
En cuanto a la elección de una criptomoneda para minar en 2020, no ha habido cambios significativos. Este año, la mayoría de las tarjetas de vídeo siguen siendo capaces de minar Ether (ETH) o sus bifurcaciones. En cuanto a Bitcoin (BTC), la minería de la primera criptomoneda del mundo dejó de estar disponible para la gente común hace unos años, ya que requiere serias inversiones, equipos especiales y acceso a grandes cantidades de electricidad barata.
Esto ahora está más vigente que nunca, ya que la minería de Bitcoin está aportando la mitad de los ingresos después de que la recompensa se redujera a la mitad en mayo. La dificultad de la minería sigue aumentando, y en septiembre se actualizó a un máximo histórico de 19.31 billones en el bloque 649,152.
Como resultado, muchos dispositivos populares como el Antminer S9 se han vuelto obsoletos. Después del halving, el Whatsminer M30S ++ de la compañía china MicroBT se convirtió en el minero más rentable que puede entregar una tasa de hash de hasta 112 terahashes por segundo y obtener poco más de 8.50 dólares diarios de beneficio, junto con el Antminer S19 Pro de Bitmain, que puede alcanzar una tasa de hash de 110 TH/s y obtener un beneficio diario ligeramente inferior a los 8.50 dólares. Pero los precios de estos mineros son bastante altos: un Whatsminer M30S++ cuesta 1,800 dólares, y el Antminer S19 Pro sale a 2,407 dólares.
En lo que respecta a Ether y sus bifurcaciones, la minería con tarjetas gráficas se está volviendo popular por varias razones. En primer lugar, en los últimos dos años, la tasa de hash de Ethereum ha disminuido en un 15% (en comparación con agosto de 2018), y ahora se sitúa en 256.221 TH/s. Esto significa que Ether ahora es más fácil de minar.
En segundo lugar, tanto los modelos modernos como los antiguos de tarjetas todavía pueden utilizarse para la minería. Por ejemplo, la Nvidia 1050 Ti, lanzada en octubre de 2016, y la Radeon RX 580, lanzada en abril de 2017, todavía son muy populares. Los precios de esas viejas tarjetas están disminuyendo constantemente a medida que salen tarjetas nuevas, lo que está animando a los mineros a volver al mercado. Pero lo más importante es que el precio de ETH se triplicó desde principios de 2020 hasta principios de septiembre, haciendo que Ether siga siendo muy rentable para la minería.
Hay otro factor que atrae el interés de los mineros: la próxima transición a Ethereum 2.0 y un algoritmo de proof-of-stake, que se espera que comience antes de fin de año. Un portavoz de WhatToMine, una popular calculadora basada en la web para evaluar la rentabilidad de la minería de criptomonedas, dijo a Cointelegraph que Ether seguirá teniendo demanda, no solo este año sino también en 2021:
"En este ciclo podemos esperar una mayor expansión de los proyectos DeFi, lo que a su vez hará que la red ETH sea cada vez más popular. Como resultado, la recompensa por bloque de ETH (la parte de la comisión) debería aumentar en los ciclos con tendencia general al alza, haciendo que la minería de ETH sea la más rentable para los mineros de GPU".
¿Qué comprar?
Independientemente del fabricante, el factor más importante es el retorno de la inversión, dado que cualquier minero debe invertir primero una cantidad importante de dinero antes de obtener cualquier beneficio. Un equipo estándar requiere seis tarjetas gráficas, y como resultado, un minero puede gastar más de 9,000 dólares si compra la popular Nvidia RTX 2080 Ti con 8 GB o 11 GB de memoria RAM. ¿Pero qué pasa con aquellos que no pueden permitirse el mejor equipo, pero aún así quieren obtener beneficios? Aquí están las tarjetas gráficas más populares actualmente para la minería de Ether que cuestan menos de 400 dólares.
Nvidia GTX 1660 Super
A mediados de 2019, AMD introdujo en el mercado una nueva línea de tarjetas gráficas de la serie RX 5700. Estas tarjetas utilizan tecnología de transistores de efecto de campo de aletas, o FinFET, que da lugar a una mayor eficiencia energética en la minería debido al reducido tamaño de los componentes electrónicos y al menor consumo de corriente.
Las especificaciones de la RX 5700 incluyen 8 GB de memoria GDDR6 y un consumo de energía de 180 vatios. La RX 5700 XT tiene un consumo de energía de 225 W, pero la frecuencia base es también un 10% más alta que en el modelo RX 5700.
Nvidia RTX 2060 Super
Nvidia P106-100
Nvidia tiene una serie de tarjetas gráficas dedicadas a la minería de criptos. La "edición para minería" Nvidia P106-100 está basada en la GPU Nvidia GP106 (Geforce GTX 1060), que es casi la misma que una Geforce GTX 1060 normal pero con algunas ligeras modificaciones. La P106-100 no tiene salidas de video ni panel trasero, y la tarjeta está equipada con 6 GB de memoria.
La "edición para minería" del nombre no significa que el nuevo producto sea mejor para la minería que la versión habitual, sino que está diseñado específicamente para los mineros, ya que se ha eliminado todo lo que se considera no esencial.
Entonces, ¿Cuál es la mejor para comprar?
¿Cuánto tiempo tardarán estas tarjetas económicas en recuperar su inversión inicial? Para comparar, una de las tarjetas más populares para la minería hoy en día, la Nvidia RTX 2080 Ti, produce alrededor de 1.66 dólares por día cuando se mina Ether. Si se compra por un precio promedio de unos 1,400 dólares, esta tarjeta gráfica tardará unos 28 meses en pagar su inversión, sin tener en cuenta el coste de la electricidad.
Así que, esto es lo que dicen los cálculos: La Nvidia GTX 1660 Super, que se puede comprar por 240 dólares, aportaría 0.65 dólares por día y tardaría 12 meses en pagar su inversión. La AMD Radeon RX 5700 XT cuesta 400 dólares y tendría un tiempo de amortización de 8.5 meses, mientras que aportaría 1.56 dólares por día.
La Nvidia RTX 2060 Super puede comprarse por USD 399 y producirá USD 0.92 por día alminar Ether. Esta tarjeta se pagará en 14 meses. La Radeon RX 580 es una tarjeta muy popular debido a su bajo precio, de unos 200 dólares, y esta tarjeta se recuperará en solo siete meses, aportando casi un dólar (0.96 dólares) por día. Creada específicamente para la minería, la Nvidia P106-100 aportará 0.85 dólares por día y, con un coste de 320 dólares, se recuperará en poco más de 12 meses.
Sin embargo, esta no es una ciencia exacta, y cada minero debe tener en cuenta que los algoritmos de cualquier criptomoneda son cada vez más complejos, lo que hace que sea más difícil de minar y toma más tiempo recuperar la inversión en el equipo de minería.
¿Hay nuevas tarjetas a la vista?
Dada la agitación en torno a las finanzas descentralizadas, un boom de criptos se cierne una vez más en el horizonte, y los nuevos productos que se avecinan pueden llevarlo más lejos. En septiembre, Nvidia lanzó su nueva generación de tarjetas gráficas GeForce RTX 3000, y algunas personas ya dicen que puede producir entre 81-89 MH/s durante la minería de Ether. Y se espera que el modelo de clase alta, la GeForce RTX 3090, presente 120-122 Mh/s. Si es así, entonces Nvidia puede enfrentarse a una escasez de tarjetas, ya que los mineros comprarán todo, dejando a los jugadores sin nada.
Pero AMD no se queda atrás y presentará su línea Radeon RDNA 2 a finales de octubre, que competirá directamente con la serie 3000 de Nvidia. La aparición de nuevas tarjetas será de gran interés para la comunidad de la criptomoneda. Andrej Þkraba, jefe de marketing de NiceHash —una plataforma de trading y minería de criptomoneda— confía en que las innovaciones tecnológicas de AMD y Nvidia traerán una mayor productividad:
"Nvidia acaba de lanzar la serie 3000, pero la disponibilidad actual es súper baja. Las nuevas tarjetas RTX traerán mayores tasas de hash y los mineros actualizarán sus tarjetas 1060 usadas y las antiguas tarjetas AMD (480s/580s). Todavía tenemos que esperar el anuncio de AMD para ver lo que traerán al mercado."
Si te interesa comprar e invertir en Criptomonedas te recomendamos BINANCE, POLONIEX o RIPIO.
Comentarios
Publicar un comentario